Reseña
#113:
Tu
nombre después de la lluvia
¡Hola,
hola, hola!
¡¡VACACIONES!!
¡Pero qué ganas tenía y es que, desde el miércoles por la tarde,
soy oficialmente libre! Bueno, eso si obviamos que hay que estudiar,
preparar trabajos y todos esos bla-bla-bla insoportables; ¡¡pero
puedo dormir hasta tarde!! *Súper-aplausos*
¿Qué
tal os va a vosotr@s? ¿Estáis disfrutando de las fiestas? ¿Acabáis
la semana que viene o, como yo, no empezáis hasta el día 9? Sea
como sea, espero que disfrutéis muchísimo estos días de descanso,
¡¡qué nos lo merecemos un montón, sí, sí!!
Hoy
os traigo la reseña de un libro muy guay. Libro que me recomendó
Mari, de Wandering Book-reader.
Os he hablado de su blog – ¡y de su libro! – en entradas
anteriores, pero aprovecho para recomendaros su espacio una vez más. Os dejo el enlace a su reseña del libro aquí, por si queréis ir a echar un vistazo. Dicho esto…¡Dentro
reseña!
Ficha
técnica
Título:
(Ciclo
Dreaming Spires 1) Tu nombre después de la lluvia
Autor:
Victoria
Álvarez
Editorial:
Lumen
Número
de páginas: 584
ISBN:
9788426400079
Precio:
22,90€
Sinopsis
A
principios de siglo, un grupo de investigadores sobre fenómenos
paranormales resuelven el caso un espíritu atrapado entre las
paredes de un castillo irlandés. Victoria Álvarez es una joven
escritora salmantina, que ya tiene en su haber distintos premios
literarios, entre ellos el Torrente Ballester. Es historiadora del
arte y especializada en literatura del siglo XIX. En 2011 publicó
Hojas de dedalera, seguido de Las Eternas en 2012, dos novelas que
han tenido gran acogida por parte de los lectores. Su obra hasta
ahora ha sido traducida al italiano y al alemán.
Mi
opinión
El
periódico Dreaming
Spires
(Agujas de ensueño) no está pasando por su mejor momento. Alexander
Quills, que es algo así como el fundador, está empezando a
asustarse. A asustarse de verdad.
Ahora
bien, lo último que se pierde es la esperanza, ¿sí? Si el
periódico es tan importante para él y sus colaboradores, si tantos
seguidores tienen, ¿no habrá una manera de hacer frente al mal
tiempo?
Hacía tiempo que no cambiaba de
registro. No un cambio “normal”, sino un salto hacia algo
totalmente diferente. Una novela de misterio, con toques esotéricos.
¿Qué, os llama la atención? ¿No? Entonces no me dejáis otro
remedio, voy a tener que hablaros del maravilloso trío con el que
contamos en el libro.
Oliver
Saunders responde a la imagen romántica que tenemos de los
escritores, un poeta de aire torturado, con el pelo largo y un
corazón de oro que sólo busca la poesía del día a día.
Su
contrapunto – y
mi personaje favorito del libro – es
Lionel Lennox, un saqueador que se las da de arqueólogo, un hombre
al que le importa poco o nada lo que la gente piense de él y que,
como no puede ser de otro modo, no quiere ni oír hablar de la temida
palabra “amor”.
El caso es
que cada uno de los tres personajes tiene sus propios problemas.
Lionel está de mierda hasta el cuello en El Valle de las Reinas
(Egipto), Oliver tiene que acabar su parte del diccionario de frases
hechas de latín y Alexander no hace más que darle vueltas al
problema del periódico. ¡Esperad, esperad, hay buenas noticias!
Llega una carta. Una carta cuyo remitente es una mujer de un pueblo
perdido en Irlanda. Una carta que habla de una banshee.
Una carta que hará que la vida de nuestros tres chicos dé un giro,
cuánto menos, sorprendente.
El libro me lo recomendaron.
Supongo que no está de más que os diga que adoro que me recomendéis
cositas tan guays como esta. Volvamos con el tema, que me desvío. Si
bien es cierto que este libro tenía una buena crítica
impresionante, tenía mis reparos. Reparos que pasaban porque no
quería que fuera de esos libros que dan saltos al pasado, esos tan
odiosos de “100 años antes”. Para nada. Miedos infundados, como
siempre.
Victoria
Álvarez escribe bien, muy bien, de hecho. Su prosa es muy evocadora.
Os puedo asegurar que me imaginé a la perfección las oscuras calles
londinenses, los evocadores paisajes irlandeses y las truculentas
verdades de una fortaleza de la que, de momento, no voy a hablaros.
Ahora bien, aunque adoré que el paisaje estuviera tan bien
integrado, convirtiendo el escenario en un nuevo personaje; disfruté
sobremanera la mitología irlandesa. Una joya, una verdadera joya.
Jamás había oído hablar de la figura de la banshee
y, qué narices, no os pienso contar nada. ¿Queréis que os lo
expliquen de un modo precioso? Pues leed a esta señora.
Quiero
hacer un alto antes de seguir contándoos cositas sobre esta joya. Y
el alto lo hago por Verónica Quills, la sobrina de Alexander. Me
encanta.
Sencillamente, esa chica me encanta. Una chica que se mete de lleno
en el movimiento feminista de la época. Estamos hablando del año
1903, ya os podéis imaginar lo retrógrada que era la sociedad. Una
chica, os decía, que tiene los ovarios bien puestos, que lucha con
uñas y dientes por sus derechos y que no tiene ningún reparo en
reírse de los grandes ricachos del momento. Lo único que me duele
es que la chica sale muy poco en la novela. Espero que eso se arregle
en los próximos tomos.
¡La
trama! Kircurling. Así se llama el pueblo al que Alexander, Lionel y
Oliver acuden. Un sitio pequeño, de lo más pintoresco, con unos
parroquianos un poco… recelosos. Sí, esa es la palabra. Personas
temerosas de la banshee.
Personas que saben que desde que murió el señor McConnar, todo ha
cambiado, ¡y vaya cambios!
Un último
apunte. Un rápido, palabrita.
En Kircurling hay un castillo, uno que está medio en ruinas, uno que
preside la señora O’Laiore. ¿Sabéis ya dónde van a tener que ir
a buscar nuestros chicos a la banshee?
Y ahora, bienvenidas y bienvenidos
a la Zona
Spoiler
Me ha encantado. No sé si es que
últimamente soy harto fácil para los libros – en serio, menuda
racha de dieces llevo – o es que de verdad estoy cogiendo cosas
maravillosas pero, creedme,
Tu
nombre después de la lluvia
ha sido todo un descubrimiento. Un libro que podríamos definir con
sólo tres palabras: dulce, delicado y evocador.
La vida en
Kircurling es, sin duda, tranquila. Tan tranquila que todo el mundo
se entera de todo. Es algo así como “la vieja del visillo”
elevado a la enésima potencia. No hay secretos en el pueblo.
Perturbador, ¿eh? Y tan perturbador que Jemima, la hija del hombre
que dirige The Golden Pot
– una taberna que hace las veces de hostal -, no tarda en contar a
Oliver las atrocidades que se dicen sobre Ailish, la hija de la
señora O’Laiore.
Esto es un
dato relevante, no creáis. La familia O’Laiore, ahora sólo
formada por dos personas, está pasando por un mal momento. No tienen
dinero para seguir manteniendo el castillo, son esclavas de su propio
terreno y, lo que es aún peor, no cuentan precisamente con la
amistad del pueblo.
Pero
a Oliver eso le importa poco o nada. Claro, nuestro poeta, nuestro
escritor de novelas góticas, cae rendido ante Ailish. Un flechazo,
eso tiene el chico y, qué queréis que os diga, a mí me pareció la
mar de tierno.
La
historia avanza despacio, eso es cierto. Supongo que si os gustan los
libros en los que pasa de todo en todo momento – valga la
redundancia -, deberías ir advertidas y advertidos. Ahora bien, si
no os importa leer los pormenores de una fortaleza encantada, si os
gustan las leyendas y los ambientes que oscilan entre lo oscuro y lo
luminoso… no lo dudéis: dadle una oportunidad.
Os había
dicho (escrito),
unos cuantos párrafos más arriba, que Lionel era mi personaje
favorito. Lo mantengo. Me encanta cómo se desenvuelve dentro de Maor
Cladaich – que
así se llama el castillo -,
cómo se las ingenia para que todo empiece a cobrar sentido. Eso no
quiere decir, ni mucho menos, que sólo piense en el trabajo. El
chico tiene tiempo más que suficiente de meter la pata una y otra
vez. Sin entrar en detalles, os diré que a mí Jemima no me cayó
bien en ningún momento.
Airear la mierda de los demás a unos perfectos desconocidos no es
sello de honestidad, ¿no creéis?
Hay unos
cuantos puntos de inflexión y, si bien es cierto que lo más
interesante pasa en las últimas doscientas páginas, quiero
aprovechar para hablar de la evolución de los personajes. No pensé,
en ningún momento, que las O’Laoire fueran a caerme bien. De
hecho, pensé que las odiaría. Para nada. Buena gente, sin duda,
aunque si tengo que decantarme por una de ellas, me quedaría con
Ailish. Evolución, decía. Ay. Fue bonito ver cómo ambas se abrían
a personajes diferentes. La señora O’Laoire resultó ser una mujer
con un pasado fascinante aunque, sinceramente, muy injusto. Tan injusto
que al final no fue más que esclava de sus demonios y
circunstancias.
No quiero contaros mucho más. A
fin de cuentas, la gracia del libro es que descubráis la historia
por vosotras mismas, por vosotros mismos. Saber qué pasa con la
banshee,
cómo anuncia la muerte de los diferentes personaje y conocer un poco
más la historia del castillo es una delicia, una sólo equiparable a
poder hacerlo sin que nadie os haga spoiler.
El final
fue perfecto. Muy bonito, sin duda, aunque con ese toque amargo que
hace que te replantees seriamente todos los detalles que has pasado
por alto. Estoy segura de que nuestro querido señor Lennox va a
tener que tragar mucha mierda, después de lo que ha pasado pero,
oídme, valdrá la pena leer cómo se soluciona todo.
Con
todo, Tu
nombre después de lluvia es
una novela preciosa, tremendamente evocadora. Con un aire esotérico
de lo más sugerente, Victoria Álvarez nos sumerge de lleno en las
intrigas de un castillo que ha vivido tiempos mejores. Leedlo,
leedlo, leedlo.
Nota: 5/5
Citas
(…)
-Sé
que vais a pensar que me he vuelto loco, completamente loco…
-Ya
lo pensamos de vez en cuando – admitió Lionel arqueando las cejas
–. Lo que pasa es que no te lo decimos para no meter el dedo en la
llaga.
(…)
(…)
-Es
lo más romántico que me han dicho en toda mi vida.
<<Dios
mío, son tal para cual>>, pensó Lionel, aterrado.
(…)
(…)
-[…]
¿Nunca has oído eso de que es mejor pedir perdón que permiso? ¿De
verdad vais a tirar la toalla tan pronto?
(…)
(…)
-Hoy
en día la gente conoce el precio de todo, pero no sabe el valor de
nada – dijo Rhiannon con expresión resignada.
(…)
(…)
-[…]
Somos como barcos a punto de naufragar, profesor, y el peor destino
no será el de los que caigan…, sino el que nos espera a los
supervivientes.
(…)
Me gusto mucho tu reseña, gracias! me lo llevo apuntado para un futuro, saludos nwn
ResponderEliminar¡Hola, guapa! ^^
Eliminar¡Gracias a ti por pasarte! ^^ Me alegro de que te haya gustado la reseña, pero me alegro más todavía de que te lleves apuntado el libro. Si al final te animas, estaré encantada de que lo comentemos porque, jo, es una maravilla :)
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, Diana! ^^
Hola Carme!!
ResponderEliminarPues espero que estés disfrutando un montón de tus vacaciones, o por lo menos descansando más. A mí me toca trabajar, así que de vacaciones nada de nada, pero bueno, es lo que hay O.o
En cuanto al libro, pues te confieso que no he leído nada de la autora todavía, pero que la tengo anotada entre mis pendientes de leer. El problema es que tengo tantos libros anotados que no me da tiempo para leer todo lo que quisiese, así que no sé cuándo me podré poner con esta autora ;D
Gracias por la reseña guapa!!
Besos y feliz domingo :33
¡Hola, guapa! ^^
Eliminar¡Gracias! ^^ La verdad es que de momento están siendo muy tranquilas, ¡y cómo se agradece! :) ¡Anda! ¡Qué mal! Bueno, desde aquí te mando muchísimos ánimos con el trabajo, Sandra ^^
Bueno, entonces algún día caerá ^^ La verdad es que es un libro maravilloso, de esos súper evocadores que te tienen sonriendo cada dos por tres :D Vamos, que estoy segura de que te encantará Lionel, sí, sí ^^ jajajajaja
¡Además de verdad! La lista de pendientes siempre aumenta, pero bajarla es imposible xD
¡Gracias a ti por pasarte por aquí! :)
¡Un besazo muy pero que muy grande y feliz lunes, Sandra! ^^
hola y Buen dia! nosotras leemos Hojas de dedalera y nos encanto, asi que este seguro, segurisimo cae!! irlanda, castillos, banshee, tiene todo lo que nos gusta en serio!.. la gente conoce el precio de todo pero no sabe el valor de nada.. fantastico! imaginamos que te dejo en estado de efervescencia y quisieras contar mas y mas, y nosotras quisieramos que tus reseñas fueran eternas, menudo trabajo tendrias! pero vemos que lo disfrutas tanto como nosotros leyendo, gracias! abrazotebuho
ResponderEliminar¡Hola, guapas! ^^
Eliminar¡Anda! No conocía "Hojas de dedalera", pero me lo apunto :) Eso sí, creo que primero iré viendo si acabo la trilogía ^^ Y sísísí, yo os lo recomiendo muchísimo :D "Tu nombre después de la lluvia" es una joyita :) La ambientación... ay, chicas, es una pasada. De hecho, cuando habla de la lluvia lo hace tan maravillosamente bien que es como si estuvieras ahí ^^
Oh, mil millones de gracias :) Si es que sois unos soletes :')
¡Un besazo muy pero que muy grande y feliz lunes, guapísimas! ^^
¡Hola Carme!
ResponderEliminarYo estoy de vacaciones desde el martes hasta el día nueve y suenan a gloria eh *-* (aunque sí, hay que estudiar y todas esas cosas pero bueno, es todo más relajado muahahahaha)
En cuanto al libro, tengo ganas de leerlo desde hace tiempo pero no sé, he leído opiniones de todo tipo y no me acabo de animar... eso sí, me alegro de que te haya encantado tantísimo *-*
Un beso guapa!
¡Hola, guapa! ^^
Eliminar¡¡Qué genial!! :D Y sísísísí, suena a jodida maravilla jajajajajaja Sí, la verdad es que las obligaciones pesan igual pero, como dices, no es lo mismo xD Lo mejor es cuando te levantas, miras el despertador y no tienes que salir de la cama cagando hostias xD
¿Sí? ¡Vaya! Creo que, al menos de momento, no he leído ninguna reseña negativa. Hum. Bueno, en cualquier caso espero que algún día te animes porque, Ana, de verdad... ¡es una pasada! ^^
¡Un besazo muy pero que muy grande y feliz lunes, Ana! ^^
¡Guapa! ¿Hasta el día 9? Joiss que dolorcito en el corazón, yo mañana ya vuelvo a la rutina de nuevo y con kilos de pereza. ¡Qué horror!
ResponderEliminarYa conocía esta saga y la tengo fichada desde que comencé con el blog, pero es que estaba esperando (y rezando) para que Lumen la sacara en edición bolsillo porque sé que me iba a gustar y quería tenerla en papel. Así que no sabes cómo sufro ahora mismo tras leerte jajajaja
Yo creo que lo que más me atrae de esta saga son su ambientación y ese punto esotérico que destacas. Tiene un algo que me llama muchísimo la atención. Y aunque también se aleja de mis típicas historias creo que la disfrutaría mucho, mi intuición lectora y tu reseña sé que no me engañan ;)
Disfruta del domingo bonita, besotes
¡Hola, guapa! ^^
EliminarSí ^^ Y cómo se agradece, por favor jajajajaja Ay, qué mal. Bueno, espero que empieces lo mejor posible y, desde aquí, ¡muchísimo ánimo, Cris! ^^
¿Verdad que es carísimo el primer libro? Como lo cogí en la biblioteca - benditas bibliotecas, en serio jajajajaja - no me fijé, pero a la hora de copiar la ficha técnica me quedé muerta. Estuve mirando si había de bolsillo y no encontré nada >.< así que esperemos que se porten y la saquen prontito ^^"
Las dos cosas son una pasada :) ¡Salimos de la zona de confort! *Aplausos* jajajaja Sí, la verdad es que es de esos libros que se disfrutan de principio a fin. Tu intuición lectora no falla, sin duda :) Cuando te animes la comentamos sin falta :D
¡Un besazo muy pero que muy grande y feliz lunes, Cris! ^^
¡Hola Carme!
ResponderEliminarVeo que tú también has cogido las vacaciones con ganas :) Una pena que mañana haya que volver a la rutina... Lloro mucho :( Pero... ¿Y lo genialísimo que ha sido dormir la mañana? :D
Bueno, pasando al libro, me alegro de que te haya gustado tanto :D Y claro, también que te animaras a leerlo ^^
Aaaayyy Oliver *-* Es un amooor, una ternura de chico. Me robó el corazón por completo. Y Lionnel, me encanta su desparpajo, sus comentarios tan fuera de lugar y que pase de todo. Yo también pensé que no me gustarían las O'Laorie, una por cabezona y la otra por tener poca sangre en las venas. Y me pasó como a ti y al final acabaron sorprendiéndome :)
Y Alexander, qué penita me dio el pobre :(
¡El final es buenísimo! Claro que ya me imaginaba ese giro por "La ciudad de las Sombras". Estoy deseando continuar con la segunda parte, y estoy segura de que no tardaré mucho en echarle el guante, jaja.
¡Un besazo enorme!
Que pases una semana estupenda, que hasta el 9 todavía te queda para descansar ^^
¡Hola, guapa! ^^
Eliminar¡Sí! Me moría de ganas porque llegaran :D Lo malo es que pasan muy rápido >.< Espero que la vuelta a la rutina haya sido lo más amable posible, Mari :) Y sísísí, el recuerdo de dormir cuál marmota no nos lo quita nadie jajajajajajajajaja
¡Gracias! ^^ Es que después de lo bien que lo pusiste no pude resistirme ^^ Es genial, Mari, genial :D
Me acordé de ti cuando salió Oliver jajajajaja Y sí, es un cielo :) La verdad es que a mí me gustó más Lionel. Es que, vamos a ver, está loquísimo xD Pero mola mucho, sí, sí ^^ La historia de Alexander fue dura :( Pobre hombre. Y las O'Laorie... ay. Ailish es un amor de chica ^^
¿Sí? ¡Ay, qué intrigada me dejas! :D Así, en confesión... no sé que pensar de la señorita Stirling (creo recordar que se escribe así). Por un lado me cayó bien, pero tiene algo que no acaba de hacerme gracia. Ay, no sé xD Ya veremos que pasa en las siguientes partes ^^ ¡A ver si la segunda cae prontito! :D
¡Mil gracias, Mari! :)
¡Un besazo muy pero que muy grande y feliz lunes, Mari! ^^
Hola preciosa!
ResponderEliminarYo acabo de volver de mi semana de vacaciones y uhhh! me han venido genial aunque también es cierto que hubiera necesitado una semana más, espero que tu hayas disfrutado genial de las tuyas. En cuanto al libro tengo la trilogía pendiente y deseando de leerla, vamos que me he propuesto que los tres tienen que caer durante lo que queda de año ya que he leído Hojas de Dedalera y me encanto, tanto la historia y la manera en que nos la narra y por lo que veo la puntuación que le has dado ha sido la máxima, ya que he pasado de puntilla por la reseña pues no quiero spoilearme.
Feliz lunes!
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
¡Hola, guapa! ^^
Eliminar¿Sí? ^^ ¡Me alegro de que hayas podido descansar! :D Sí, la verdad es que las vacaciones siempre saben a poco >.< Eso sí, nadie nos quita que, durante esos días de gloria, nos podemos levantar a la hora que nos salga de las narices jajajajajaja
¡¡Genial!! ^^ Entonces esperaré con muchas pero que muchas ganas que los leas para que podamos comentarlos :) "Hojas de dedalera" no me sonaba de nada, pero un par de chicas han comentado también que les gustó mucho el libro, así que intentaré buscarlo cuando acabe la trilogía :)
¡Tranquila! Coger un libro a ciegas, en realidad, es lo mejor :)
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, Violeta! ^^
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEl último libro que he leído de Victoria Álvarez es "Hojas de dedalera", y me ha gustado muchísimo. Solo he leído dos libros, pero de momento la experiencia con esta autora no puede ser mejor. Seguramente este será el próximo en caer, ya que tiene muy buena fama esta trilogía :)
Besos!
¡Hola, guapa! ^^
Eliminar¿Sí? ^^ ¡Me alegro muchísimo! ^^ "Hojas de dedalera" me da que al final acabará cayendo. Si comentáis que es guay, yo os creo, sí, sí ^^
Sí, la verdad es que la trilogía tiene una crítica buenísima y, no sé cómo seguirán las cosas, pero si son igual de geniales que con la primera parte estoy segura de que valdrá la pena ^^
Cuando te animes comentamos sin falta ^^ Pero te digo desde ya que Lionel te va a gustar ;D jajajajajaja
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, Mary-chan! ^^
Hum, tenía ganas de leer esta reseña porque como te comenté son unos libros que las buenas críticas habían levantado mi interés. Pregunta: ¿cuál es la diferencia entre esotérico y paranormal? Es que esotérico me suena raro en este contexto...
ResponderEliminarPor otra parte, con lo que había leído que te gustaba por Whats y Goodreads, pensaba que harías una reseña más entusiasta. Que sí, que sí, que le has dado la máxima puntuación, pero se ve que no era tu día porque a la reseña le falta esa chispa tan Carme...
Pensaba que tu reseña iba a hacerme darle un sí rotundo, pero se ha quedado con un sí a medias. Lo apunto, pero no será una prioridad. ¿Y qué es lo que no me ha convencido? La falta de acción y emoción. No ho sé, me gusta lo de la ambientación y la trama, pero por lo que cuentas tampoco veo que sea una novela trepidante...
Un saludo,
Laura.
¡Hola, guapa! ^^
EliminarPara mí la diferencia es de matices, pero no tengo ni idea de qué te diría una lingüista, un lingüista. No tengo ni idea de si es eso o no, pero yo cuando pienso en algo paranormal me acuerdo de un fantasma como tal, un espíritu que hace acto de presencia prácticamente a cada poco rato. Esotérico es algo más suave. Insisto, todo esto es lo que yo pienso jajajajaja Vamos, que si digo que es esotérico me refiero a que hay un aura de espiritismo.
Vaya, ha caído el mito. Siento haberte decepcionado tanto con mi reseña jajajajajaja
Piensa que en "El nombre del viento" no hay lo que se dice acción a patadas y, pese a todo, es un libro maravilloso ;D No sé, Laura, si no te convence y lo vas a leer desganada lo mejor que puedes hacer es pasar; pero sí quiero decir que el libro, pese a que no sea el colmo del movimiento, es maravilloso ;D
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, Laura! ^^
Hum, entiendo la diferencia que comentas ;)
EliminarJaja, tampoco es que lo vaya a leer desganada, además, después de mis lecturas obligatorias, me gustará sea lo que sea. Es broma, me lo apunto, pero no lo tendré como una prioridad,...a no ser que los siguientes te enamoren.
Un saludo,
Laura.
¡Hola, Carme! Tenía muchas ganas de leer esta reseña por todo el entusiasmo que has mostrado con este libro ^^ De hecho, sin haberla leído, ya hace días que me apunté el libro en Goodreads y estuve mirando si estaba en la biblioteca (no está) y cuánto costaba (está muy caro). En base a lo que cuentes por aquí, veré si pongo como prioritario para comprar en el futuro...
ResponderEliminarLo de la banshee me intriga, nunca he leído nada sobre ellas, pero sí que las he visto mencionar en series y en películas. Recuerdo que la primera vez que las vi nombrar fue en un capítulo de Embrujadas y me resultaron intrigantes.
Tú y tu odio por los flahsbacks jajaja Pero bueno, me alegra que este libro no los tenga, no porque yo los odie, sino porque creo que hay que saber introducirlos muy bien para que no queden mal.
"La historia avanza despacio"... es como si acabas de darme un golpe :-( "Leer los pormenores de una fortaleza"... me va a dar un soponcio. Uff, Carme, no sé, la historia en sí, me atrae, pero teniendo en cuenta cómo están siendo mis lecturas este año, creo que ésta no sería adecuada para ahora mismo.
Que el final sea perfecto es un puntazo, ya que soy de las que piensan que esto es muy complicado de encontrar.
Te juro que no descarto el libro, pero al final no va a ser prioritario :-/ Pero me alegra que te haya gustado tanto y, oye, no te quejes de tu racha de dieces, ya nos gustaría a Laura o a mí entrar en una racha así xD
¡Saludos y que sigas disfrutando de tus mini-vacaciones! ;-)
¡Hola, guapa! ^^
EliminarAy, creía que a ti sí iba a convencerte. Jo >.< Pero bueno, empezando por lo que comentas primero... Sí, el libro es carísimo. Cuando hice la ficha técnica busqué a ver si había edición de bolsillo pero, al menos en ese momento, no encontré nada. No sé cuánto costará para el eBook o el Kindle, pero es que 22 euros es mucha pasta ^^" Siento que no esté en la biblioteca ^^" Aquí sí está. Tuve suerte ^^"
¿Sí? ¡¡Yo no las conocía de nada!! Ö O sea, leí el nombre y fue en plan "¿pero eso qué leches es?" jajajajaja ¡Anda! De "Embrujadas" creo que vi muy poquitos capítulos, porque ahora mismo mis recuerdos empiezan y acaban en que eran 3 chicas y un hombre que se llamaba Ángel jajajajaja
Vuelvo al principio del comentario: creía que a ti te convencería. Ay. No pasa nada. Es que tampoco puedo mentir. El libro es muy guay, sí; a mí me flipó de principio a fin, también (obviemos mi problema de empezar tropecientos libros a la vez jajajajajaja); pero... es lento. No es que te cuenten de dónde salió la madera con la que estaba hecha la mesa, pero sí que vamos poquito a poco enterándonos de las cosas. Eso sí, vale la pena :) Si tus lecturas mejoran - ¡¡espero que sí, porque vaya racha!! -, lo mismo te da el puntazo y te animas ^^
Sí, la verdad es que tú eres muy exigente con los finales ;D A mí me gustó mucho, porque pasó una cosa que no me esperaba y fue en plan: "whaaaaaat?" xD
Ay, la racha. Si ya te digo que es suerte xD Ya veremos cuánto dura ^^"
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, Omaira! ^^
Hola carme!
ResponderEliminar¿Qué tal las vacaciones? Seguro que provechosas!! A mi se me han quedado algo cortas... pero bueno, a final de mes tengo unos días más :P :P
Leí esta novela creo que hace un par de años ya, con intención de leer la trilogía completa pero se quedó en agua de borrajas. Personalmente no me impactó,se me hizo algo lenta y que le costaba suceder las cosas, además con cambios de personajes (sino recuerdo mal) me perdía entre un lado y otro no sé, mi recuerdo es bastante nublado. Por otro lado, me alegro de que te haya gustado tanto, si quecoincido en la parte de las leyendas irlandeses y la ambientación, ese pueblito lleno de cuchicheos... siempre dan juego :)
besotes
¡Hola, guapa! ^^
EliminarLa verdad es que tranquilas :) Estoy aprovechando más que nada para dormir, que en nada se acaba lo bueno jajajajaja ¡¡Qué genial!! ^^ Un par de días más son requetegeniales, sí, sí ^^
Anda, ¿no te acabó de gustar? Tienes razón en que es algo lento al principio - bueno, vale, más de la mitad del libro tiene que pasar antes de que empiecen a pasar cosas "de verdad" jajajaja -, pero a mí me parecía todo tan bonito, María... *.* Lo de los personajes... sí, va saltando entre los 3 protagonistas :)
¡Vaya que sí! Es que era súper gore, todos ahí vigilando. Vamos, que das un paso y se entera todo el jodido pueblo jajajajajaja
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, María! ^^
Hola!
ResponderEliminarTardo un poco en pasarme por aquí, pero después de pasar unos días de un lado a otro, mi pobre espalda dijo hasta aquí hemos llegado y llevo medio invalida desde el viernes t.t ya estoy mejor, pero bueno que no vengo aquí a contar mi vida jaja
Eso si, espero que hayas podido disfrutar de tus días de vacaciones, aunque tuvieras tantas cosas que hacer.
Y pasando al libro... la verdad es que parece bastante interesante, pero a mi estos libros no me suelen gustar, voy a decir una atrocidad, pero los disfruto mas cuando son películas de este estilo. Como siempre pienso, no son libros para mi en este momento, pero sé que en algún momento de mi vida querré leerlos y por eso me los apunto, no vaya a ser que un día caiga la breva y me pille sin libros diferentes.
Yo por fin he publicado la reseña de Somos polvo de estrella, espero que te llame la atención y te apetezca leértelo en algún momento no muy lejano *guiño guiño* jajaja
Un beso y buena semana :3
¡Hola, guapa! ^^
Eliminar¡Tranquila! Ya sabes que aquí siempre eres bienvenida :) Da igual cuándo te pases :D ¿Así que días de ir de aquí para allá? ¡Pero qué guay! ^^ Me sabe fatal que te pusieras tan mal de la espalda >.< Eso sí: me alegro muchísimo de que ya estés mejor ^^ Seguro que hoy ya estás perfectamente :D (Sí, el día que conteste a los comentarios al día haré una fiesta jajajajajajaja).
Las vacaciones... la verdad es que las he aprovechado, sobre todo, para dormir. Bueno, y para leer jajajajaja Y sí: qué ascazo de obligaciones, de verdad xD
¡Anda! ¿No te llama nada de nada la atención? Jo, qué pena :( No es ninguna atrocidad. No pasa nada :) Cada persona es cómo es y ya está ^^ Yo por ejemplo no soporto las pelis policíacas, imagínate los libros jajajajajaja
Espero entonces que algún día te dé el puntazo :) De verdad, Victoria, es una pasa de libro ^^
¡¡Aaaaay!! ¡Ahora mismo me paso! :D ¡Y qué mala! jajajajajajajaja Ya verás que me lo llevo apuntado xD
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, Victoria! ^^
Holaaaa :)
ResponderEliminarOh, pero qué genial reseña ^^ Me alegra ver que te ha encantado :D Yo no lo he leído
Un besote =)
¡Hola, guapa! ^^
Eliminar¡Mil gracias, guapísima! :) Y sí, la verdad es que me encantó jajajaja ¿No te has animado aún? Hum. ¡Yo te lo recomiendo muchísimo! ^^ Es de esos libros que lees con una sonrisa, sí, sí :D
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, Leyna! ^^
Me gustan las citas y quiero leer este libro :)
ResponderEliminar¡Hola, guapa! ^^
Eliminar¿Sí? :) ¡Me alegro muchísimo! :D Espero que te puedas animar prontito ^^ La verdad es que es un libro que vale, y mucho, la pena :)
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, Kinga! ^^