Top
7
Personajes
favoritos hasta la fecha
¡Hola a tod@s! J
Bueno, pues esta semana quería traeros un Wrap
Up, pero como tuve un pequeño (gran) parón lector… durante el mes de abril no leí
ningún libro entero. Sí, señoras, señores… durante el mes del libro no acabé
nada. ¡Un aplauso! Así que, como soy una impresentable, juntaré el Wrap Up de
mayo con el de abril – haré cómputo de lo que leí entre ambos meses –.
Pero bueno, no pasa nada. ¡Os traigo otro Top 7! El segundo del blog J
7
BRIDGET
Verano en vaqueros, Ann Brashares
Alguna vez he comentado que de pequeña odiaba
leer. Dios, no podía ni ver un libro cerca de mí. No sé cómo no me salió una
urticaria. Casualidades de la vida, aquí me tenéis ahora, devorando libros e
incitando a la gente a que dé nuevas oportunidades a autoras y autores recién
descubiertos.
Uno de los
primeros libros que leí sin quejarme demasiado (y recalco el demasiado) fue Verano en
vaqueros. Es una historia muy sencilla, para lectores y lectoras muy
jóvenes – no más de catorce años,
o al menos así lo veo yo –, en la que cuatro chicas deben pasar el verano separadas.
El punto de unión serán unos vaqueros aparentemente feos. ¿Cuál será la sorpresa de las cuatro al ver que
les sienta a todas como un guante?
De entre estas
cuatro chicas, Bridget irá a un campamento de verano de fútbol. Y no creáis que a mí me gusta el fútbol –
perdonadme, pero me muero de aburrimiento viendo un partido –. Lo que me
cautivó de ella fue su fortaleza, su competitividad, su manera de cerrarle la
boca a todo el mundo. <<Ah,
¿qué crees que no puedo? ¡Toma, ahora te callas!>>. En ese momento de mi
vida me recordó mucho a mí: el querer darlo todo en el deporte, el querer ser
mejor… para mí fue un 10 de protagonista y, a día de hoy, muchos años después,
aún la recuerdo con cariño.
6
ALMA
Oscuridad, Elena P. Melodia
(Reseña)
Protagonista que a mí me robó el aliento. Una nueva forma
de enfocar la vanidad y, más que la vanidad, la autoestima, el quererse a una
misma. Sé que me vais a tachar de
idealista y de “suelta sermones”, pero… hay que quererse más. Hablo muy en
serio. Últimamente he visto más de lo que me gustaría las inseguridades de la
gente. Y no me gusta. Vamos a ver, ¿a mí que leches me importa lo que opine
otra persona si yo estoy a gusto? ¡Por amor de Dios, vamos a superar las
estupideces de una vez! Por mí como si alguien sale a la calle con un pijama de
Hello Kitty gritando que le gusta ir
por la calle haciendo el pino. Eh, yo me alegro, mientras no se meta con nadie
por mí como si va en bolas.
¿Y por
qué os suelto eso? Bueno, aunque es raro de mí, voy a contaros algo que me pasó
hace poquito. Veréis, a mí me gusta el humor, pero el humor en todas sus
vertientes. ¿Qué hay que hacer bromas escatológicas? Que se calle todo el
mundo, que voy yo con la burrada del
día. Pero, claro, siempre hay gente que esas bromas se las toma un poco a la
tremenda. A ver, personas del mundo, ¿qué hay de malo en reírse de cualquier
cosa? Tomarse las cosas muy a pecho lo único que consigue es amargar a la gente.
¿Suspendes? Palmadita en la espalda y
adelante, ya tienes algo que contar. ¿Qué
sacas un 10? Eh, olé por ti. ¿Qué te
deja tu novio o tu novia? ¿Sabes qué? No valía la pena. ¿Qué has hecho algo malo? Admítelo,
supéralo y… la próxima vez controla. Así de sencillo.
Así que sí: hacen falta
más personajes con la auto-estima de Alma.
5
AYA
La princesa de hielo y
fuego, Svend
Morthens
(Reseña)
La cosa va de personajes fuertes, sí. Al principio no
sabía qué pensar de esta chica. Me pareció en cierto modo demasiado arrogante,
pero con encanto. Me explico: normalmente no me gusta la gente que peca de
creída, de superior. Sin embargo, había algo en Aya, un deje de inseguridad que
me dejó con ganas de más.
El hecho de que desarrolle fobia a salir a
espacios abiertos me dejó un tanto descolocada, pero me quedé todavía con mayor
cara de susto al ver como la chica, por su padre, decide volver al exterior. El buscar la
verdad a cualquier precio, eso la hace tan especial.
Debo decir que es la primera vez en mi vida que leía una novela
de ese tipo y… ojalá me encuentre más así de maravillosas.
4
QUENTIN
Ciudades de papel, John Green
(Reseña)
Nadie es
inalcanzable. Sólo somos personas. Una
lección que vale la pena, un libro que no deja a nadie indiferente. Un
personaje que tiene mucho que aprender y… lo hace. Me maravilló ver cómo Quentin convirtió en
su prioridad a la gran Margo Roth Spiegelman. ¿Y por qué? Bueno, digamos que ese halo de héroe, de conquistador
frustrado… me fascinó. Poco a poco él iba viendo que ella no era perfecta, que
había mucho menos detrás de esa fachada de perfección de lo que nadie podía
imaginar.
Y
fue verle recular, ver cómo por fin algo hacía “clic” ahí arriba, lo que logró
que me encantara.
3
SUTTER
Mi espectacular ahora, Tim Tharp
(Reseña)
Sí, lo sé, lo sé. ¡Tiradme piedras! ¿Ya?
¿Suficiente? Vale, vamos con el tema.
Un héroe, sí,
sí. Me encanta cómo ve el mundo Sutterman. No hay nada lo suficientemente serio
como para deprimirse. Así me gusta. ¿Problemas? Los que queráis, no
diré que mentís en uno solo, pero, sed sinceras y sinceros, ¿no creéis que es
una persona de lo más positiva, que transmite buen rollo?
El modo en que,
de forma casi inconsciente, prioriza el bienestar de los demás… me dejó
encantada. Sé que no es el libro
con la mejor acogida del mundo, pero, oye… A mí me encantaría tener un amigo
como él.
2
CONOR
Un monstruo viene a verme, Patrick Ness
(Reseña)
Real. Eso es. Me gustó cómo un niño tan pequeño podía hacer
frente a temas tan serios como el cáncer de su madre, como su mente de niño
podía saber, desde el principio, que había algo cruel en sus pesadillas. El
hacerle frente tanto a sus problemas como a los de su madre… un 10, eso es.
Muchas veces he comentado que menospreciamos a los niños
pequeños, que los queremos hacer “tontitos”, para sentirnos nosotros
superiores. Y claro que hay veces en las que un niño no puede afrontar los
problemas, ¡para algo están los adultos! Pero no son tontos, no son unas
mini-personitas que no saben pensar más allá del nuevo juego de Pokémon.
El hecho de que Patrick Ness quiera, en cierto
modo, desmitificar esas sandeces… me ha maravillado.
1
RON WEASLEY
Saga Harry Potter,
J.K. Rowling
(Reseñas: Harry Potter y la piedra filosofal, Harry Potter y lacámara secreta, Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Harry Potter y elcáliz de fuego, Harry Potter y la orden del fénix)
(¡Lo sabíamos, Carme, eres la tía más predecible del mundo!). Bueno, bueno,
bueno. Aquí ha llegado el momento fan, pero no en plan loca. Quiero exponer, de
un modo más o menos objetivo (¡mentira y
gorda!) por qué me gusta tanto este personaje. Ron Weasley empieza siendo un pobre niño
menos listo que el resto, el típico que tiene que esconderse detrás de sus
compañeros para sacar buenas notas, aprovecharse de la empollona y verse
comparado una y otra vez con sus hermanos. Pero crece, madura. Del primer libro
al segundo, se espabila. Sigue con ese humor, con esas ganas de vivir, de saber
más, de enfrentarse a los problemas… Un luchador con todas las letras y, oídme,
eso está muy pero que muy (MUY) bien.
Tal vez no sea el
protagonista principal, tal vez algunas veces peque de irreflexivo, de
impulsivo, de arrogante… pero nadie es perfecto y siempre recula cuando ve que
no tiene razón. Chapó a Ron Weasley.
¡Y esto ha sido todo!
Pero, contadme… ¿Cuáles son vuestros personajes favoritos? ¿Por qué? ¿Coincidimos
en alguno de los que he comentado más arriba? ¿Discrepamos?
¡No os dejéis nada por decir, siempre estoy
encantada de poder leerlos!
¡Un besazo muy grande!
Ay Ron, es un amor :P
ResponderEliminarBesos ^^
¡Hola! ^^
Eliminar¡Y tanto que lo es! :D jajajajajaja Me muero de ganas por leer un poquito más sobre él :D
¡Un besazo muy grande y feliz jueves, Leyna! ^^
¡Hola!
ResponderEliminarEs la primera vez que veo por un blog que sigo el libro de 'Verano en vaqueros'. Fue LA saga de mi infancia, jajaja. A mí 'Ciudades de papel' y 'Mi espectacular ahora' no me convencieron, ni la historia ni los personajes. Conor y Ron *-*
Saludos ^^
¡Hola! ^^
Eliminar¿Sí? ¡Vaya! Ö Pues es una verdadera pena, porque son unos libros geniales. Yo sólo leí los dos primeros (por eso de que leer no era lo mío xD), pero vaya, que me pirraban :D ¿Así que LA saga de tu infancia? ;D Cuéntame, ¿cuál era tu protagonista favorita? ^^
Siento que no te gustaran ninguno de los dos libros. Curiosamente, son de mis lecturas preferidas jajajajajajaja
Conor es amor, pero, jolines, es que Ron... es Ron *.* jajajajajajaja
¡Un besazo muy grande y feliz jueves, Miriam! ^^
Hola!
ResponderEliminarAmo a Ron >.<
Los otros libros la mayoría no los conocía, pero tengo apuntados un par como futuras lecturas!
un beso :3
¡Hola! ^^
Eliminar¿Y quién no? *.* Es tan sumamente maravilloso :') La verdad es que es un personaje de los que dejan huella ^^
Espero que puedas leer alguno, porque son geniales ^^ Personalmente, te recomiendo mucho "Oscuridad". Es una novela muy adictiva, que deja con muy buen sabor de boca. Si quieres algo un poquito más tranquilo, digamos, te recomendaría mucho "Ciudades de papel". Pero, Victoria, el que tienes que leer sí sí o sí es "Un monstruo viene a verme" :D
¡Un besazo muy grande y feliz jueves, Victoria! ^^
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo conozco a la mayoría de los personajes, porque no he leído todos los libros. Solo conozco a dos. Ron es un personaje que me fue gustando cada vez más, y de pequeño era monísimo. Sin duda es mi favorito de la saga. El otro personaje que conozco es Quentin, pero a mí no me cayó demasiado bien. "Un monstruo viene a verme" quiero leerlo un día de estos.
Besos!
¡Hola! ^^
EliminarMe alegro de que coincidamos en Ron. Tienes razón en que era monísimo, pero ese halo de chico adorable perdura a lo largo de toda la saga - al menos hasta donde he podido leer yo - :D
¿Así que Quentin no acabó de gustarte? Ö Vaya, qué pena :(
"Un monstruo viene a verme" es un libro que vale muchísimo la pena :D Espero que puedas leerlo muy pronto ^.^ Ya me contarás qué te parece Conor ;D
¡Un besazo muy grande y feliz domingo, Mary-chan! ^^
¡Hola, Carme! ¿Qué tal? :-) ¿Cómo que impresentable? No eres ninguna impresentable!!! xD Si no has tenido tiempo para leer no pasa nada, ya llegará el momento en el que leas mucho :D Yo hoy retomo la lectura después de varias semanas sin leer. Hice el examen que te dije y no fue un éxito que digamos, pero bueno, ya te contaré en detalle en el email que te enviaré para contestar al tuyo (prometo que será durante la próxima semana).
ResponderEliminar:-) Ahora, a comentar tu top 7:
La verdad es que si que es curioso eso de que odiaras los libros de pequeña(lo de la urticaria me ha hecho mucha gracia xD). Ese de los vaqueros, me sonaba mucho la trama al leer lo que decías y buscando, es que tiene una adaptación al cine que se llama "Uno para todas" (recuerdo que la vi hace años, pero a pesar de que no te quejaras demasiado leyendo el libro, no me atrae mucho) :/ ¿La has visto?
Me llama la atención el personaje de Alma y lo que has dicho... no tiene precio :D Y justo hoy que estaba un poco depre por el examen, me acabas de animar bastante. A mí en general, mientras no sea nada que implique hacer daño a nadie, me da igual lo que cada uno haga o deje de hacer (eso si: yo jamás saldría en pijama a la calle xD).
El de "La princesa de..." si que me es interesante que la chica supere la fobia, pero creo recordar que por tu reseña, vi que la trama del libro no me atraía.
Quentin y Sutter... sin comentarios, ya sabes que por ti tengo ganas de leer esos libros, así que hablaré en detalle cuando los lea :D
Conor me atrae por eso de que afronta más temas serios de lo que yo creía, tal vez acabe viendo la peli antes, pero es una historia que me intriga.
Ron... ¿cómo no? La verdad es que siempre me ha sorprendido como adoras a este personaje, es cierto que fue madurando pero a mí hubo algunos momentos en que me exasperó su actitud, aunque tienes razón y siempre reculo cuando sabía que se equivocaba. Que ganas tengo de que leas el final de la saga a ver que te parece :D
Me ha gustado mucho este top :D ¡Saludos y espero que tengas una muy buena semana! ;-)
¡Hola! ^^
EliminarOh, gracias, de verdad, pero creo que sí lo soy un poquito xD (Bueno, puede que mucho; pero eres un Sol igualmente por decir que no :D jajajajajaja). ¡Sí, me acordé de ti a mitades de mes! Se me ha olvidado por completo preguntarte qué tal te ha ido, ¡lo siento! :S Qué pena que no te haya salido todo lo bien que esperabas :S Estoy segura de que sólo es tu sensación y que al final no te ha ido tan mal :D Es lo típico de "ups, creo que el examen me ha salido de pena" y luego resulta que te ha ido de lujo. Claro, en el email comentamos con mayor detalle el tema :) Y de verdad: tranquila. Yo tardé una barbaridad - porque sí, porque soy un desastre y punto xD -, así que no me molesta para nada que tardes más o menos. Cuando llegue será más que bien recibido ^.^
Sísísí. No podía ni verlos. Me acuerdo que mi madre me decía "Venga, Carme, lee 20 páginas" y yo entraba ya en bucle "no quiero, no me gusta, mamá, he dicho que no". Pero nada, que lo tenía que leer xD Intentaba hacer trampas, pero nunca colaba jajajajaja De hecho, sí. Me acuerdo de que la vi porque fue en verano de hace unos tres años más o menos. El caso es que para entonces tenía sinusitis. Me dolía tanto la cabeza que no podía ni salir de casa. Mi abuela la vio anunciada (creo que en Cuatro, pero de eso ya no estoy segura) y la vi con ella. Me gustó porque es muy fiel al libro :') Eso sí, tienes que tener en cuenta que es un libro más bien tirando a muy pero que muy juvenil. No te recomendaría leerlo ^^" Pero si conoces a alguna chica que sea más pequeña sí :D
Sobre Alma... es que es verdad. Vamos a ver, ¿a ti no te pasa que siempre hay alguien que hace un comentario menospreciándose a sí mism@? ¡Pues no! ¡Leche, hay que quererse! Y punto. Yo lo tengo como una máxima. Es muy importante aceptar la verdad, pero vivirlo todo sin complejos. Claro que existen los complejos y las personas que se lo toman todo a la tremenda pero, ¿sabes qué? Como dice mi madre: ¡a pastar! La amargura debería estar prohibida ;D Me alegro mucho de que te haya animado leer esa parte de la entrada :) Sobre lo de ir en pijama... Vas a reírte, pero a mí me gustaría ir a una de esas fiestas en las que todo el mundo sale rollo "normal" pero vestido en pijama jajajajajajajaja ¡Sería tan genial! xDD Pero sí, yo tampoco saldría un día normal y corriente en pijama xD
Sí, de hecho te pasó eso. En la reseña dijiste que sabías más o menos por dónde iba a tirar la cosa y no te llamó mucho la atención. Es una pena, porque el libro está muy bien :) Lo malo es que tú al haber leído más dentro del registro policíaco a lo mejor le verías más pegas ^^"
Lo que me da un poquito más de miedo de que leas "Ciudades de papel" y "Mi espectacular ahora" es que han tenido una crítica muy diversa :S Creo que yo soy la rara xD Pero bueno, yo no me canso de recomendártelos :D ¡Espero que puedas darles una oportunidad! ^.^
"Un monstruo viene a verme"... Estoy segura de que va a ser una adaptación genial :) El libro a mí me gustó mucho. Creo que ya te lo comenté, pero a mí lo que me pasó con "Los juegos del hambre" fue que primero vi la película y luego el libro se me hizo algo pesado ^^"
Sobre Ron... Bueno, la verdad es que sí: es un personaje que, en lo personal, a mí me encanta :D Y ya me imaginaba que me dirías que soy una pesada con el tema xD No sé, supongo que me hizo más gracia desde el principio que Harry :) Pero sí: ¡tengo ganas ya de acabar la saga! (Aunque me dan pena la mayoría de los spoilers que me he tragado :S).
¡Gracias! :D ¡Qué genial que te haya gustado! ^.^
¡Un besazo muy grande y que pases un buenísimo fin de semana, Omaira! ^^